¿Qué andás leyendo?
¿Qué andas leyendo?
Bonus track - Una charla con Romina T.
1
0:00
-43:44

Bonus track - Una charla con Romina T.

Un poquito de esto, un poquito de aquello
1

Buenas buenas, ¿qué tal? Acá More, arrancando la semana corta después de un finde largo de múltiples climas y reportándome desde el primer bonus track de ¿Qué andás leyendo? Así que prepárense ese matiolli o destapen esa birra que la charla estuvo larguera y divertida.

La conversación que van a escuchar hoy (o cuando quieran) incluye varias cosas: spoilers (por supuesto), bocha de ruido de fondo, mucha risa y referencias incompletas. No voy a suplir esas falencias, la cosas fueron así y así quedarán. Por otro lado acá nadie es periodista como para saber hacer estas cosas bien— solo soy una chica, haciendo un podcast, pidiéndoles que lo escuchen.

Escuhá el episodio #2 en Spotify

Un poquito de backstage

Me gustaría contarles algo del detrás de escena, no solo del bonus sino del podcast en sí.

Cuando pensé en hacer ¿Qué andás leyendo? (antes incluso de que se llame así) armé la lista de primera novelas y de personas con las cuales hablar de cada libro. Ambas listas sufrieron varias modificaciones, como decirles que con Cate iba a hablar sobre Panza de burro y con Clari sobre La Viuda del Diablo. Pero a la hora de hacer las propuestas y contar el proyecto, pasó lo que tenía que pasar: el deseo de mis amigas se hizo presente, y Cate tenia ganas de hablar de La Viuda. Un ajuste por aquí, una rosca por allá y las fichas fueron cayendo en los lugares correctos. Charlar con ella sobre la novela fue como materializar esa esencia amiguera y femenina que tiene el libro, completamente genuina e intensa.

Lo otro que hice cuando estaba cranenado el proyecto fue escribirles a las editoriales, distribuidoras y/o autoras para contarles que iba a hacer un podcast sobre libros lleno de spoilers. No era necesario hacerlo, pero me pareció importante que estén al tanto, en especial las escritoras. Cuando me comuniqué con Ediciones Futurock, les pedí que lo comenten con Romina, y ellxs a su vez la adjuntaron en la cadena. Ella, con esa energía predispuesta y generosa que la caracteriza, se ofreció para charlar sobre el proceso creativo y la novela en sí, lo que haga falta. Le respondí que no era el plan, pero que ahora que lo decía, re estaría. Me pasó su número. Listo. Imagínense mi cara.

La propuesta de Romina me abrió a una nueva fase del podcast que a mi no se me había ni cruzado por la cabeza. La idea de hablar con las autoras nunca se me hubiera ocurrido, me parecía muy lejos de mis posibilidades. Sin embargo, ahí estaba: no era ni tan difícil ni tan loco. A esta altura ya se habrán dado cuenta, pero la sección Bonus track existe gracias a Romina Tamburello.

Sin embargo, así como Panza de burro no fue el primer episodio en grabarse, esta entrevista tampoco lo fue. La primera de verdad, así como el primer episodio real, lo escucharán el mes que viene, y en ese momento daré las explicaciones y pediré las disculpas pertinentes. Por ahora, espero que disfruten de esta charla que les comparto. Yo la pasé super bien hablando con ella: se sintió como hablar con una amiga nueva, con la que apenas te conociste pero querés contarle tu historia desde el principio.

Sin más que agregar, les dejo con nuestra conversación de bar. Espero que la disfruten y les divierta. El próximo miércoles, cerrando las entregas de febrero, recibirán el newsletter. Hasta entonces, me encuentra en Instagram como @mroenamarch.

Espero que tengan una linda semana corta,

More.

Discusión sobre este episodio

Avatar de User